Los zoques, tzoque, zoc o soque, se llaman a si mismos o’de püt que significa “gente de idioma, palabra de hombre u hombre auténtico”. Este pueblo indígena habita el centro y la parte occidental del Estado en cientos de comunidades, generalmente comunicadas por carretera.
Los zoques son uno de los primeros pueblos nativos de Chiapas, ya que cuentan con ruinas arqueológicas que datan del 3,500 A.C. con la llegada de los españoles, se redujeron sus territorios y el tamaño de su población. Su antigua capital era Quechula, que fue inundada por las aguas de la presa Malpaso; en el sitio también quedaron sepultadas las ruinas de una ciudad Zoque llamada Guelegas debido a la erupción del volcán Chichonal. Quedan, sin embargo, algunas ruinas en Janepaguay, en los valles de Ocozocoautla y la Ciénega, donde estuvo la capital de la casta guerrera Zoque.
Los municipios que integran la zona zoque de Chiapas son: Amatán, Coapilla, Copainalá, Chapultenango, Francisco León, Ocotepec, Ostuacán, Pantepec, Rayón, Solosuchiapa, Tapalapa, Tapilula, Tecpatán, Chicoasén, Osumacinta, Tuxtia Gutiérrez y San Fernando.
eschiapasorg
No hay comentarios:
Publicar un comentario